Más información

Nuestros compromisos ante la emergencia climática

En todo el mundo, la destrucción acelerada de los bosques primarios está causando daños irreparables al futuro de nuestro planeta, intensificando la crisis climática y las desigualdades que de ella se derivan. Teniendo esto en cuenta, la Alianza Treecolor está fomentando la reforestación social y reforzando la resiliencia de las comunidades. Nuestro enfoque combina la protección del medio ambiente y el crecimiento económico, garantizando un futuro sostenible a poblaciones cada vez más empobrecidas.

Desde su creación en 2021, la asociación ha centrado sus esfuerzos en las ecorregiones estratégicas, promoviendo la restauración ecológica, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo socioeconómico sostenible.

Creación de empleos verdes
Colaboración con las comunidades indígenas para un mayor impacto.
Lucha contra el cambio climático.

Un enfoque colaborativo y respetuoso

La metodología adoptada se basa en un enfoque colaborativo que respeta los conocimientos y costumbres locales.

Combinando estos conocimientos con experiencia técnica de vanguardia, Treecolor Alliance restaura ecosistemas degradados, reintroduce especies endémicas y crea corredores ecológicos para fomentar el retorno sostenible de la biodiversidad. Cada proyecto está diseñado para tener un impacto medioambiental y social significativo.

Nuestro Impacto Concreto

Preservar la biodiversidad y los bosques

Los proyectos de la Alianza Treecolor contribuyen a la regeneración de ecosistemas frágiles plantando miles de árboles endémicos útiles para la fauna y las comunidades. En total, ya se han plantado más de 9.000 árboles diversos en Panamá y Burkina Faso.

Seguridad alimentaria y capacitación

Situamos la creación de puestos de trabajo sostenibles en el centro de nuestros proyectos de reforestación y conservación. Nuestros equipos de voluntarios, técnicos y coordinadores in situ están formados por decenas de personas locales a las que apoyamos, formamos y responsabilizamos de la gestión de los viveros y el seguimiento de las plantaciones. A medio plazo, la integración de la agrosilvicultura apoya la seguridad alimentaria local al tiempo que ofrece interesantes oportunidades económicas.

Lucha contra el cambio climático

Nuestras acciones pretenden restaurar ecosistemas esenciales para la captura de carbono y la regulación del clima. Además de reforestar hectáreas, la asociación está implantando sistemas de riego solar y técnicas agroforestales para aumentar la resiliencia ante periodos prolongados de sequía y reforzar la seguridad alimentaria local, protegiendo al mismo tiempo los recursos naturales.

Participa en nuestras acciones

Apoya nuestros programas de reforestación para la naturaleza y las personas.

Scroll al inicio