Reforestación y resiliencia en Burkina Faso: un proyecto sostenible y participativo

Luchar contra la desertificación y fortalecer a las comunidades locales

En Burkina Faso, y en particular en la región central, la deforestación masiva, la sequía extrema y la erosión del suelo están acelerando la desertificación, amenazando la biodiversidad y los medios de subsistencia de la población. Ante estos retos, Treecolor Alliance y su socio local están poniendo en marcha un gran proyecto de reforestación participativa en el que contribuyen más de 100 aldeas.

Un modelo sostenible y adaptado a las realidades locales

Este proyecto se basa en un planteamiento económico y social innovador: cada pueblo crea y mantiene un bosque de unas 2 hectáreas con especies locales adaptadas al clima y a las necesidades de los habitantes. La tierra se fertiliza de forma natural con materia orgánica del ganado (la técnica Zaï) y se crean huertos agroforestales para generar ingresos sostenibles.

El empoderamiento de las mujeres, clave del éxito

Las mujeres, protagonistas de la seguridad alimentaria, desempeñan un papel central gracias a un sistema de grupos solidarios. Participan en la plantación, el mantenimiento de los bosques y la transformación de los recursos, garantizando así el impacto a largo plazo del proyecto.

 

Beneficios ambientales y sociales sostenibles

Medio ambiente:
– Rehabilitación de tierras degradadas
– Lucha contra la desertificación
– Recuperación de la biodiversidad y los bosques

Empresa:
– Formación y capacitación de las comunidades
– Creación de nuevas fuentes de ingresos y empleo sostenible
– Sostenibilidad de las prácticas de reforestación y agrosilvicultura

Participar en nuestras acciones

Apoye nuestros programas de reforestación para la naturaleza y las personas.

Scroll al inicio