Los Embera-Wounaan, guardianes de un patrimonio natural único
Los Embera-Wounaan, el pueblo indígena ancestral de Panamá, viven en el corazón de más de un millón de hectáreas de bosques primarios, incluido el Darién, uno de los últimos grandes bosques intactos de Centroamérica. Este territorio, verdadero punto caliente de la biodiversidad mundial, alberga muchas especies amenazadas y desempeña un papel esencial en la regulación del clima.

Un ecosistema en peligro, una comunidad amenazada
Enfrentadas a una deforestación desenfrenada, estas poblaciones, que siempre han sido las primeras defensoras de estos ecosistemas, ven ahora amenazados sus medios de subsistencia y su cultura. Proteger este bosque significa preservar un patrimonio ecológico y humano de valor inestimable.
Un proyecto de restauración a gran escala
Con nuestros socios locales, estamos poniendo en marcha un ambicioso proyecto para restaurar y proteger 200.000 hectáreas con el fin de :
–Reforestar 20.000 hectáreas con especies endémicas y raras
– Plantar 2 millones de árboles y especies vegetales
– Preservar 181.000 hectáreas de bosque antiguo
–Restablecer el acceso al agua potable para todos los pueblos Embera-Wounaan
–Crear cientos de puestos de trabajo sostenibles para la comunidad
Un impacto local y mundial contra el cambio climático
Este proyecto, basado en una visión compartida por el pueblo Embera-Wounaan, combina la conservación, el desarrollo económico y la resiliencia climática. Combate la deforestación, protege la biodiversidad y mejora las condiciones de vida de las poblaciones locales.